ENFERMEDADES PULMONARES OCUPACIONALES

Las enfermedades pulmonares relacionadas con el trabajo son afecciones que se desarrollan o se agravan debido a la exposición a agentes nocivos presentes en el entorno laboral.  Estas enfermedades pulmonares pueden tener efectos a largo plazo, incluso después de la exposición.

TIPOS DE ENFERMEDADES

  • Neumoconiosis: Es un término general para varias enfermedades pulmonares causadas por la inhalación de polvo mineral.
  • Asma ocupacional: se desencadena por la exposición a irritantes o alérgenos, como productos químicos, polvo, humos metálicos, entre otros.
  • Bronquitis: pueden ser causadas o agravadas por la exposición a humo de tabaco, vapores químicos o polvo en el lugar de trabajo.
  • Hipersensibilidad pulmonar: es causada por la inhalación repetida de alérgenos orgánicos, como esporas de hongos, proteínas de animales o productos químicos.

SÍNTOMAS

Los síntomas de la enfermedad respiratoria ocupacional varían. Dependen de su entorno de trabajo, tipo de enfermedad y estado de salud. Fumar puede empeorar sus síntomas.

  • Tos
  • Falta de aire, que a menudo empeora con la actividad.
  • Dolor en el pecho
  • Opresión en el pecho
  • Patrones anormales de respiración
  • sibilancias
  • Picazón, secuencia o dolor en la garganta

CAUSAS

  • Polvo de cosas como madera, algodón, carbón, asbesto, sílice y talco. Los pesticidas, los polvos de fármacos o enzimas, y la fibra de vidrio.
  • Humo de materiales en llamas. El humo puede contener una variedad de partículas, gases y vapores. Los bomberos corren un mayor riesgo.
  • Gases tales como formaldehído, amoníaco, cloro, dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno. Estos se encuentran en trabajos con operaciones de alto calor, como soldadura, soldadura con latón, fundición, secado en horno y trabajo en hornos.
  • Los vapores o aerosoles de pinturas, lacas (como barniz), lacas para el cabello, pesticidas, productos de limpieza, ácidos, aceites y solventes (como la trementina).

La prevención de enfermedades pulmonares relacionadas con el trabajo implica la identificación y reducción de la exposición a sustancias nocivas, así como el uso adecuado de equipos de protección personal y la implementación de prácticas de trabajo seguras.